INNOVACIONES EN MEDICINA
- Equipo Dos
- 7 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Según Dr. Mesko se dividen en 2:
Tecnologías con aplicación real.
Tecnologías en prueba.
BIOIMPRESORAS DE ÓRGANOS
Impresoras 3D de órganos humanos aunque aun no están tan avanzadas y solo se han probado en hueso, cartílagos y tendones. El problema es que son inestables y aun no son totalmente funcionales, el principal problema es el tamaño que es dificil de manejar para los doctores. Resuelven el problema de los trasplantes,
Se usa biotinta utilizando células del paciente para formar el tejido.
MARCAPASOS INALÁMBRICO
No se utilizan cables ni cirugía por lo tanto se evitan las complicaciones quirúrgicas, se pone en la vena femoral y controla el ventrículo derecho aunque debido a esto puede tener fallas por ser un poco impreciso. Solo se tarda de 15 a 20 min en poner.
NANOTECNOLOGIA
Mejorar el sistema de administración de medicamentos mediante el llamado "Smart druga", se ha estudiado para la regeneración neuronal mediante nanotubos de carbón que son buenos conductores y pueden unirse a las neuronas se pretende usar en parálisis, tambien se ha estudiado en epilepsia asi como para el cáncer al adminitrar medicamentos en medidas mas exactas mediante nanoestructuras que van al sitio exacto para atacar al tumor directamente.
ASISTENTES ROBÓTICOS
Ayudan en guardias nocturnas, apoyo a enfermeras, revisiones medicas Ej Hal primer aparato tipo sybor dando estabilidad a la columna para cargar con mayor facilidad a los pacientes.
RP-VITa especie de telemedicina donde el doctor se puede comunicar con los pacientes vía inalambrica
-Toyota Presento unos robots que hacen el trabajo de enfermeras
REALIDAD VIRTUAL
Google glass con fines médicos
Quirofanos hibridos donde hay un cirujano y tecnologia, en estos momentos es el boom, ej observarlo en pantallas ayuda a ya no hacer procedimientos a ciegas y evitar errores.
MARCAPASOS PARA ADELGAZAR
"Ability" conectado a sensor que mide el alimento ingerido y ayuda a crear una sensación de saciedad al dilatar el estomago para dejar de comer. Se coloca directamente en el estomago y a diferencia del bypass gastrico no se quitan grupos alimenticios
MICROCHIP PARA TUMORES
Se implanta cerca del tumor para ir censando su crecimiento y ver si puede ser operable sin necesidad de visitas continuas del paciente.
Bibliografias
Palencia Díaz, R. (2011). Tecnología de la información en la capacitación médica continua en Medicina Interna. Medicina Interna De Mexico, 27(5), 470-478.
Moctezuma, J. M. (2014). El ejercicio de la medicina en la era de la tecnología. Revista CONAMED, 19(1), 3.
Parra Calvache, L. C., Rojas Mora, F. A., Narváez, D., & Méndez Moreno, L. M. (2009). Manufacture and characterization of a mixture of Bone Powder and Bio-ceramic: A 3D-printing method process. Ingeniería Y Desarrollo, (26), 22-36.
Lettl, C., Herstatt, C., & Gemuenden, H. G. (2006). Users' contributions to radical innovation: evidence from four cases in the field of medical equipment technology. R&D Management, 36(3), 251-272. doi:10.1111/j.1467-9310.2006.00431.x
Katti, K. (2016). Renaissance of nuclear medicine through green nanotechnology: functionalized radioactive gold nanoparticles in cancer therapy-my journey from chemistry to saving human lives. Journal Of Radioanalytical & Nuclear Chemistry, 309(1), 5-14. doi:10.1007/s10967-016-4888-0
Marta, T., Luca, S., Serena, M., Luisa, F., & Fabio, C. (2016). What Is the Role of Nanotechnology in Diagnosis and Treatment of Metastatic Breast Cancer? Promising Scenarios for the Near Future. Journal Of Nanomaterials, 1-16. doi:10.1155/2016/5436458
Comments